Psicología Málaga  04 jul 2023 Menu usuario

jodido

Estoy en la frontera. Ni creo que tenga porcentaje de discapacidad, ni creo que baste con unas indicaciones. No es solo malestar psí­quico y fí­sico, es falta de habilidades sociales, y no sé si eso te lo enseñan en terapia pero hay diferencia entre simular algo y hacerlo de verdad, no sé si me explico

Cada uno se conoce bien a sí­ mismo y sé que si me mandan directamente a exponerme.. al SEPE o algo así­, no lo voy a hacer, no porque me oponga, sino porque ya lo habrí­a hecho. Creo que salud mental debe ir unido a la reinserción, porque si no me pasará lo mismo que hace unos meses: los de trabajo me dirán que no hacen excepciones porque no tratan temas de salud,.. y los que tratan temas de salud me dirán que no tratan temas laborales.

Si a las personas que no tienen ningún problema y están en una situación de pocos estudios y nula experiencia les cuesta entrar al mundo laboral, aún más a alguien que no socializa.

No sé como funciona, ni siquiera he tenido la primera consulta con un especialista, pero me imagino que hay 3 figuras:
El psiquiatra / psicólogo
Y el que orienta
El médico especialista, que te manda a un lado u otro
Todos trabajando en salud mental, porque no tiene sentido mandar a alguien con problemas mentales al SEPE ya que poco van a saber que hacer por él.
Esa es mi duda… ¿existe esa ayuda a la reinserción laboral especializada?, o simplemente te tratan psicológicamente y ya te buscas la vida?

El tema es que no sé en qué punto estoy, no sé de ningún caso con el que compararme: Muchos traumas, 0 socialización, no he trabajado, apenas salgo de casa, eso se puede considerar grave?, supongo que hasta que no tenga la cita dentro de 1 mes no sabré si este paso a servido de algo o de nada, porque por lo que me han dicho también influye la “suerte” si te toca un profesional u otro



0
Messages 0
313



Cargando