Reportar

Concierto de yann tiersen en fuengirola- castillo sohail- (málaga)

cara   Cara, 58 TOP


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
1
Plazas libres
98

📅 fecha 22 jul 2015

🕐 comienza 21:00h

🪇 Hombres y mujeres de 18 a 99 años

Organizador Nivel 1   📈 730

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

Fuengirola- Castillo Sohail



🌃  Punto de encuentro

En las taquillas del Castillo Sohail


🔤  Información

La actividad consiste en  ir a ver al concierto de  YANN TIERSEN en Fuengirola (Málaga) Castillo Sohail-  . Cada uno se sacará la entrada bien de forma anticipada o bien en la taquilla. Nos encontramos en la entrada a las 21.00  para  comprar las entradas y luego tomaremos algo en el recinto,  hasta la 22.30, hora a la que empieza el concierto .

  • Fecha: miércoles, 22 julio de 2015
  • Hora: Apertura de puertas: 21:00 hrs. / Espectáculo  a las  22:30 hrs
  • Lugar: Castillo Sohail - Fuengirola 
  • Precio: Anticipada: 25€ gastos -  Taquilla: 30€

Entradas YANN TIERSEN en Fuengirola (Málaga) el miércoles, 22 julio de 2015 en el Castillo Sohail - Fuengirola

Uno de los músicos más respetados de su generación, este músico francés saltó a la fama internacional en 2001 al filmar la banda sonora del filme “Amélie”. Sin embargo, su carrera es mucho más que eso, antes y después de esa fecha. Él mismo se desmarca en sus declaraciones del calificativo de compositor de música para películas -”no soy un compositor y tampoco tengo un pasado en la música clásica”- y su biografía lo ratifica desde edad temprana, pues tras estudiar violín y piano desde los 6 a los 14 años, e incluso tantear la posibilidad de ser director de orquesta, se rebeló contra eso e inspirándose en Joy Division y The Stooges cogió la guitarra eléctrica y se adentró en el post-punk durante la segunda mitad de los 80. Fue el primer paso intrépido de una trayectoria que se ha ido alimentando y abrillantando a golpe de extravagancias melancólicas y que ha sabido destilar en una misma botella influencias de lo más variopinto, de la música callejera a la vanguardia, del minimalismo al rock, del vals a la chanson. Al margen de tres bandas sonoras, la citada de “Amélie”, más las de “Goodbye Lenin!” (2003) y “Tabarly”(2008), y de tres álbumes en directo, el último de ellos “On Tour” (2006), su discografía, inaugurada en 1995 con “La Valse des monstres”, cuenta ya con siete títulos. El octavo, “Infinity”, eje central de su concierto madrileño, se publicará el 19 de mayo y ha sido registrado en Islandia. Producido por el propio Tiersen, y mezclado junto a Gareth Jones y Daniel Miller, incluye temas cantados en bretón, feroés e islandés




✅  Apuntados



Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios